COMPOSICIÓN
La composición fue considerada principio fundamental en el
arte europeo hasta principios del siglo XX, cuando es gradualmente desplazada
luego de la aparición del concepto de dadá. El
fundamento de la estética formalista, en donde predomina la composición
exclusivamente, fue lenta y trabajosamente desplazado por la preeminencia en el
significado creado en la imagen. La preeminencia de la composición como estructurarte
de la obra de arte se vincula más al academicismo del siglo XIX y a las Bellas
Artes que al arte contemporáneo que no admite tales reglas (objeto,
performance, instalación, artes audiovisuales, etc.) En la contemporaneidad el
fundamento citado para la importancia de la composición se encuentra en la
psicología de la Gestalt, desarrollada a principios del siglo XX. La composición de las artes visuales son actividades propias del ser humano,
mediante las cuales se satisfacen ciertas necesidades estéticas y prácticas. Constituyen una unidad
orgánica que permite ordenar los elementos conceptuales, visuales y técnicos,
necesarios para el acto creador.1 La composición de las artes visuales
es la forma total con la que se comunica una plástica, la percepción visual es
el medio idóneo para acceder a esta comunicación.2
No hay comentarios:
Publicar un comentario