martes, 12 de noviembre de 2013

RETÍCULA COMPOSITIVA 


Todo trabajo de maquetación debe llevar una guía a través de una estructura estudiada y de tamaños fijos. Para ello usamos la retícula compositiva, que consiste en una guía en los elementos de la maquetación en papel, con la finalidad de conseguir un orden y estética. Las retículas se subdividen a su vez en superficies bidimensionales o tridimensionales en campos más pequeños en forma de una reja.
La Retícula es una base sobre la que podemos trabajar y aplicar elementos como columnas, páginas, etc.
Una retícula bien organizada tiene que tener un modo armónico con el formato y la orientación del papel. Por lo tanto, en la retícula es muy importante la división geométrica de un área, dividida en columnas, espacios, márgenes, etc. tiene que estar dividida con precisión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario